El proceso de discusión de la inicialmente denominada “Agenda post-2015” arrancó en enero de 2012 con la creación del Equipo de tareas del sistema de Naciones Unidas. El proceso echaba a andar con más interrogantes que certezas por el camino: ¿cómo incorporar los aprendizajes generados a partir de la Agenda del Milenio y los ODM?, …
Autor: Nacho Martínez
La mirada global
Ciudades con alma, ciudades globales El viernes 17 de febrero Barcelona le habló al mundo. En una multitudinaria manifestación cientos de miles de personas recorrían las calles de la ciudad para decir con claridad que los refugiados son bienvenidos, que nuestra casa es vuestra casa, y que los derechos humanos están por encima de cualquier …
Agenda 2030: ¿cambiar el mundo sin cambiar la distribucion del poder?
Agenda 2030: ¿cambiar el mundo sin cambiar la distribucion del poder? El artículo explora las posibilidades y límites que la Agenda 2030 presenta para ser una agenda transformadora. Mediante un análisis crítico de los procesos de su construcción se observan contradicciones, límites y dilemas que la Agenda 2030 no podrá eludir. En un contexto global …
Cinco años como si nada
Están siendo estos últimos unos días de extrañas sensaciones, como si pudiéramos viajar en el tiempo. No está muy claro si estamos en noviembre de 2016, o de 2011, antes del austericidio, cuando todavía el Gobierno del Partido Popular, con Rajoy al frente, no había devastado nuestras políticas sociales y recortado derechos. Lo vivido estos …
La Mundial se radia
Nacemos como colectivo radial, libre y soberano, con este programa piloto guiado por @RadioGuerrilla_. Atentas, porque esto no ha hecho nada más que empezar.
Mesa redonda sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El próximo martes 10 de mayo participamos en una mesa redonda para analizar los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en Naciones Unidas. La mesa redonda abordará, desde una perspectiva crítica, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, sus contradicciones e inconsistencias, producto de la suma de intereses y de las actuales asimetrías de poder …