Esta guía, elaborada por La Mundial, responde a un doble objetivo. Por una parte, ofrecer a los actores de la cooperación descentralizada herramientas útiles tanto en el plano doctrinal como en el instrumental. Por otra, avanzar en procesos de reflexión sobre los cambios de contexto y de paradigma en los que se encuentran inmersas numerosas …
Guía de cooperación descentralizada para cargos electos.

Cooperación descentralizada y Agenda 2030

El trabajo ofrece un marco de análisis útil para recapitular y sistematizar los principales cambios que las políticas de cooperación descentralizada están explorando para renovarse y redefinirse a la luz de los ODS. Para ello, realiza un exhaustivo análisis de la literatura académica e institucional, estableciendo un marco que pone en relación el origen y …
¿Que es el Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo?

Luisa Gil y Pablo Martínez explican en Sumando Esfuerzos de Radio Exterior que es el Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible y nos presentan el Informe 2019 que ha sido posible gracias a la Coordinadora de ONGD y la Red Española de Estudios Del Desarrollo. Nelle farmacie online, il Sildenafil è …
Innovación política ante el cambio inaplazable

El cambio inaplazable es el título del informe 2019 del Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible. En el articulo Innovación política ante el cambio inaplazable, que María Luisa Gil, Pablo Martínez y José Medina escriben en El País sobre el ICPDS nos comparten su mirada innovadora sobre los procesos de desarrollo sostenible, en …
Agenda 2030: gatopardismo o transformaciones

Os dejamos el articulo del Mundialista Pablo Martínez Osés en Cuartopoder, un análisis sobre los compromisos que exige la Agenda 2030. Pablo nos pone ante una realidad incomoda….»una agenda constituida para ser aprobada por las élites políticas de los estados nación del mundo y previamente consentida por las élites económicas transnacionales, no se le puede …
10 DE DICIEMBRE A LAS 18.00H PROYECCIÓN “LA SANGRE DE LA TIERRA”.

El jueves 10 de diciembre a las 18:00 proyectaremos La sangre de la tierra., un documental que recoge tres procesos de resistencia a represas hidroeléctricas, en tres países de Mesoamérica: México, Guatemala y Honduras. Las personas que forman parte de estos movimientos de defensa de sus tierras y territorio han sido atacadas, amenazadas y criminalizadas por su …
Jornada virtual sobre Agenda 2030: el papel de la cooperación.

El proximo 2 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas la Coordinadora de ONGD de la Región de Murcia organiza la Jornada Virtual sobre Agenda 2030. Con el objetivo que ofrecer a la ciudadanía y a las entidades locales un espacio para la reflexión sobre las oportunidades y retos de la Agenda 2030 ante la crisis …
La Agenda 2030 ante los retos del siglo XXI

En el marco del trabajo que estamos llevando a cabo con la #CooperaciónExtremeña seguimos con las formaciones para fortalecer los Ámbitos Estratégicos. El próximo 23 de Abril se llevará a cabo la sesión formativa online » Agenda 2030 en Extremadura ante los retos del siglo XXI», de10 a 12 horas ✍️ Para inscribirte, envía un …
¿En qué consiste la Agenda 2030: el plan de acción de la ONU a favor de las personas, el planeta y la prosperidad?

¿En qué consiste la Agenda 2030? Explica hoy en 20minutos Pablo Martínez Osés «.. es la primera que reúne la agenda ambiental, la social y toda la parte de gobernabilidad y profundización de la democracia. Su principal característica es que pretende hacerlo de manera coherente y transformadora«. Lee el articulo completo L’opération Pangea est lancée chaque année …
Más allá del desarrollo: teorías, enfoques y experiencias para abrir nuevos caminos

El Instituto Hegoa organiza tres jornadas para profundizar en propuestas clave para la construcción de alternativas al desarrollo. Las jornadas tendrán lugar el en el Aula Magna de la facultad de Sarriko y la información sobre ponentes, experiencias y talleres Las sesiones pretenden abrir espacios de reflexión conjunta entre diferentes actores (ONGD, movimientos y organizaciones sociales, instituciones …
Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible 2019

LA MUNDIAL participa en la presentación del Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS) una alternativa al PIB, el primer informe internacional que mide el compromiso de los países con el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas. Una iniciativa de la Coordinadora de ONGD España y la Red Española de Estudios …
AGENDA 2030: GATOPARDISMO O TRANSFORMACIONES

L@s mundialistas Luisi Gil Pablo Martinez han coordinado y participado del nº 34 Dossier de Economistas din Fronteras: Agenda 2030: Gatopardismo o transformaciones un dossier que ofrece un panorama distinto al que va construyéndose como hegemónico en relación a la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible. Tal como señala Pablo Martinez en la introducción «No …
#17DICIEMBRE. PROYECCIÓN “LA PUERTA AZUL”

EL #17 de diciembre os invitamos a la proyoeccin del documental La puerta azul un documental sobre el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores de Valencia. Alicia Medina, Marina Sanjuán y Javi Rumí han conseguido reunir a todas las voces a favor y en contra de los CIE: jueces, policías, activistas, pasando por representantes …
Reflexiones en tiempos de confinamiento de Koldo Unceta

¿Volveremos a la normalidad o nos replantearemos nuestra normalidad como parte del problema? Compartimos esta necesaria y oportuna reflexión de Koldo Unceta sobre la economía y la crisis global provocada por el Covid-19: «Sobre la economía, el coronavirus, y el futuro que nos espera. Reflexiones en tiempos de confinamiento» La posta elettronica in cui un …
Número 28 de GALDE: Los ODS y la Agenda 2030 a debate

La Mundial ha participado en el último número de la Revista Galde, un dossier sobre los #ODS coordinado por el Profesor Koldo Unceta. Tal y como se señala en la Editorial, este ultimo número que sale a la luz en circunstancias anómalas quiere estimular el pensamiento crítico y el debate en torno a diversas cuestiones además …
Capacity and Institution Building. Viena 2019

Del 25 al 27 de septiembre de 2019, en Viena (Austria) se ha celebrado en el encuentro anual del grupo de trabajo Capacity and Institution Building de la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales (CIB-UCGL). Nuestro compañero Pablo Martínez Osés ha participado en el encuentro presentando el informe preliminar de la investigación sobre ODS y cooperación descentralizada …
ODS y cooperación descentralizada.

LA MUNDIAL comienza una nueva investigación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la cooperación descentralizada que responde a un encargo realizado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat de Catalunya en el marco de su actividad conjunta en el grupo de trabajo Capacity and Institution Building de la Unión …
TIC para el Desarrollo Sostenible. Recomendaciones de políticas públicas que garantizan derechos

Los mundialistas Silvia Pérez y Pablo José Martínez, junto con Olga del Río y Raquel Martínez-Gómez, elaboran un Policy Paper para UNESCO sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación y el desarrollo sostenible. El policy paper pretende ofrecer herramientas de reflexión a los/as tomadores/as de decisión para el diseño y desarrollo de políticas públicas …
El papel de lo local ante los retos globales del desarrollo sostenible

A pesar de los avances científicos y tecnológicos y del desarrollo del conocimiento científico, la sociedad internacional se encuentra lejos de poder encontrar las respuestas a los problemas de nuestro tiempo. Problemas como las desigualdades, el cambio climático y el deterioro de los ecosistemas o la vulnerabilidad humana, que están poniendo en riesgo la sostenibilidad …
#PODCAST #001 La Mundial Ambulante en Quorum Global

Ya podéis escuchar el primer #podcast de La Mundial ambulante, nuestra propuesta radial que se mueve a los espacios donde colectivos y personas construyen otras narrativas y otros mundos posibles. Desde Villaverde radiamos el encuentro de Quorum Global: Reconectar. Repolitizar. Repensar. Contigo, que ha reunido a más de 200 personas de organizaciones sociales, feministas, ecologistas, de …
La Mundial en el curso MOOC de la Universidad Politécnica de Valencia sobre los retos de los objetivos del desarrollo sostenible

La Mundial ha sido parte del profesorado del curso online gratuito sobre los ODS en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: Retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia. Os dejamos los vídeos de las sesiones en las que hemos colaborado y os animamos a bucear por el curso completo. …
La Mundial en M21radio #24: Macedonia Internacional

Hoy en La Mundial os proponemos un recorrido mundial por los derechos. Celebramos el 25 aniversario de Vía Campesina y lo hacemos dialogando con el representante dominicano de esta organización, Luis Cabrera. Además el abogado y activista peruano Carlos Bedoya nos hablará de la situación en América Latina. Josefo nos trae su lectura de la …
La Mundial en M21 Radio #16: deuda

Esta noche en La Mundial hablamos de deuda y hablamos de derechos. Os contaremos cómo se endeuda un país, una ciudad y cómo esa deuda determina las políticas estatales y municipales, y cómo la deuda influye en la calidad de vida y los derechos de las personas. Hablaremos de deuda externa, de deuda pública y …
La Mundial en M21 – Programa 2

Escucha aquí el podcast de nuestro segundo programa en M21 Radio, la emisora escuela del Ayuntamiento de Madrid. En esta ocasión hablamos del Plan de Derechos Humanos, del derecho al agua, conectamos con nuestro corresponsal en Chiapas que nos trae una historia de resistencia ante la minería y varias propuestas para vivir Madrid mundialmente. Todos …
La Mundial en M21radio #19: crisis de representación

Esta noche en La Mundial hablamos de la crisis de representación. Movilizaciones como el 15M en nuestro país, Occupy en EEUU o en Gran Bretaña, las primaveras árabes o las más recientes protestas en el Rif, en Marruecos, han evidenciado y evidencian la insatisfacción con un modelo democrático que no responde a la actual estructura …
Agenda 2030: ¿una oportunidad para la gobernanza global del desarrollo?

El proceso de discusión de la inicialmente denominada “Agenda post-2015” arrancó en enero de 2012 con la creación del Equipo de tareas del sistema de Naciones Unidas. El proceso echaba a andar con más interrogantes que certezas por el camino: ¿cómo incorporar los aprendizajes generados a partir de la Agenda del Milenio y los ODM?, …
La Mundial en M21 Radio #7: Paz en Colombia

Se cumplen 4 meses de la aprobación por parte del Senado colombiano del histórico acuerdo de paz entre el Estado y la guerrilla de las FARC. Con este acuerdo, se ponía fin a más de 50 años de un conflicto armado que ha producido más de 500 mil víctimas mortales, millones de desplazados y violaciones …
La Mundial en M21 Radio #5: Soberanía alimentaria

Dedicamos este programa a hablar sobre Soberanía Alimentaria. ¿Cómo nos alimentamos mundial y localmente? ¿Cómo influye lo que comemos en la vida de personas que viven a miles de kilómetros de nuestra ciudad? Para entender las relaciones entre producción, distribución y consumo de nuestros alimentos desde un enfoque de derechos humanos, y para reflexionar sobre …
La Mundial en M21 – Programa 1

Ya puedes escuchar o descargarte aquí el primer podcast del programa de radio de La Mundial en M21 Radio, la emisora escuela del Ayuntamiento de Madrid. Hablamos de derechos en la época del filantrocapitalismo, entrevistamos a Susan George, Josefo repasa la actualidad internacional desde Carabanchel… todo esto y mucho más… Todos los viernes, de 20h …
La Mundial en M21 Radio #14: cuidados

Dedicamos este programa de La Mundial en la Emisora Escuela M21 Madrid a hablar sobre #cuidados, sobre crisis de cuidados, cuidados en colectivo y sobre las cadenas globales de cuidados, y lo hacemos con Astrid Agenjo, economista feminista de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; con la socióloga Magdalena Díaz de la Universidad Carlos III de Madrid; …
Mundializamos las ondas

Celebramos el #DíaMundialDeLaRadio con la mejor de las noticias… ¡Mundializamos las ondas, mundializamos Madrid! Estrenamos programa en la nueva radio municipal Emisora Escuela M21 Madrid. Os esperamos todos los viernes de 20 a 21h en el 88.6 de la FM y en www.m21radio.es Von einem ungesunden Lebensstil herrühren und müssen Sie Ihre Zeit für den …
La Mundial en M21 – Programa 3

Programa homenaje a Berta Cáceres, dedicado a las y los defensores de los derechos humanos, dentro y fuera de nuestro territorio. Entrevistamos a Karen Rodríguez, de la comunidad hondureña en Madrid; a Ricardo Rosado, de la PAH de Parla y a Mayte Zabalda, de la Asociación Sin Papeles de Madrid. Chelo Hernández de los movimientos …
La Mundial en M21radio #25: Desde La Cabrera

Viajamos a La Cabrera donde La Telaraña Radio nos prestará sus micros para conocer en directo el trabajo de Defenred, una organización dedicada a ofrecer descanso a defensores y defensoras de los derechos humanos. Escucharemos también a Tatiana Retamozo de AIETI ONG Desarrollo y la Mirada Global de Nacho Martínez Martínez. De la mano de …
La Mundial en M21 Radio #11: derecho al refugio

Cada minuto 24 personas se ven forzadas a huir y a abandonar sus hogares en el mundo. Hay más de 65 millones de personas desplazadas de las que más de 21 millones son refugiados y refugiadas. Hoy en La Mundial, tratamos la cuestión del refugio desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Analizamos qué está …
La Mundial en M21 Radio #15: derecho a la ciudad

Hoy en La Mundial hablamos del #DerechoAlaCiudad. Y lo hacemos con reflexiones y prácticas que se están produciendo en las ciudades para hacer efectivo este derecho. Son respuestas ciudadanas a la mercantilización de la vivienda; a las ciudades pensadas para los coches; a la exclusión generada por el urbanismo, por la contaminación o por la …
La mirada global

Ciudades con alma, ciudades globales El viernes 17 de febrero Barcelona le habló al mundo. En una multitudinaria manifestación cientos de miles de personas recorrían las calles de la ciudad para decir con claridad que los refugiados son bienvenidos, que nuestra casa es vuestra casa, y que los derechos humanos están por encima de cualquier …
La Mundial en M21radio #41: Jo Berry y Patrick Magee

Hoy en La Mundial dedicamos el programa a hablar con los protagonistas de una historia extraordinaria, ejemplo de diálogo, compasión y contrucción de paz. El 12 de octubre de 1984, el Ejército Republicano Irlandés (IRA) puso una bomba en el Gran Hotel de Brighton, donde se estaba celebrando un congreso del Partido Conservador Británico. El …
La Mundial en M21 Radio #10: Libertad de expresión

En el mundo, en nuestro país, y también en nuestra ciudad, expresarse en libertad tiene cada vez más limitaciones. En La Mundial hablamos de #LibertadDeExpresión y lo hacemos mediante el análisis del estado de la cuestión en nuestro país y conectando este análisis con lo que ocurre en el mundo. Para saber de qué hablamos …
La Mundial en M21 Radio #9: Desigualdades

No es lo mismo nacer en un país que en otro o en un barrio de Madrid que en otro; no es lo mismo nacer siendo mujer que hombre… En este programa de La Mundial en M21 Radio, hablamos de desigualdades. Nos detenemos a observar cómo las desigualdades atraviesan nuestras vidas y nuestras sociedades, en …
La Mundial en M21 – Programa 4

Dedicamos el cuarto programa de #LaMundial en la Emisora Escuela M21 del Ayuntamiento de Madrid a analizar los retos del feminismo. Celebramos que cada vez más personas estemos convencidas que un mundo feminista es un mundo mejor para todos. También recordamos que hay mucho camino por recorrer. Nos solidarizamos con las compañeras de NiunaMenos-Argentina detenidas …
La Mundial en M21 Radio #13: memoria

Convocada por las organizaciones de derechos humanos del país, la ciudadanía argentina saldrá esta tarde a las calle. Mañana lo hará en Madrid también bajo la misma consigna: «Señores jueces: Nunca Más. Ningún genocida suelto. 30 mil detenidos desaparecidos presentes». Las organizaciones de derechos humanos reclaman que no haya retrocesos en la aplicación de las …
La Mundial en M21radio #23: Comercio Justo

Hablamos en La Mundial sobre comercio justo, de proximidad. Invitamos a Luis Rico, de la Ecomarca, que nos habla de grupos de consumo, la distribución alimentaria a pequeña escala, y a Abel Esteban de la cooperativa Garúa, que nos habla de la transformación del modelo de alimentación en los colegios de Madrid. Josefo nos trae …
¿Qué te hace pensar que tú no acabarás en un CIE?

Leemos todos los días alguna noticia de españoles que, en el Reino Unido, son insultados en el metro o en la calle por ser españoles. Exactamente igual que ocurre en nuestras calles con algunos migrantes. De hecho, para muchos españoles que ahora viven allí no está claro que, en cinco o diez años, cuando la …
Segunda vuelta electoral en Perú: la democracia en riesgo

El pasado 10 de abril se celebraron las elecciones generales en Perú. Unas elecciones con muchas caras conocidas, entre ellas, las de dos ex presidentes, Alan García, por el APRA, y Alejandro Toledo, por Perú Posible, y la de Keiko Fujimori, primogénita del famoso ex presidente en prisión y favorita en todas las encuestas. Desde …
Agenda 2030: ¿cambiar el mundo sin cambiar la distribucion del poder?

Agenda 2030: ¿cambiar el mundo sin cambiar la distribucion del poder? El artículo explora las posibilidades y límites que la Agenda 2030 presenta para ser una agenda transformadora. Mediante un análisis crítico de los procesos de su construcción se observan contradicciones, límites y dilemas que la Agenda 2030 no podrá eludir. En un contexto global …
Cinco años como si nada

Están siendo estos últimos unos días de extrañas sensaciones, como si pudiéramos viajar en el tiempo. No está muy claro si estamos en noviembre de 2016, o de 2011, antes del austericidio, cuando todavía el Gobierno del Partido Popular, con Rajoy al frente, no había devastado nuestras políticas sociales y recortado derechos. Lo vivido estos …
LA MUNDIAL. Oficina de creación política

Somos un colectivo político que quiere contribuir a cambiar la mirada sobre los fenómenos sociales en el discurso público, dando valor e incorporando a la misma la política global y la forma que afectan a otros territorios y sociedades. Queremos generar discurso político, un discurso crítico y cosmopolita, basado en los derechos humanos, sociales, económicos …
La Mundial se radia

Nacemos como colectivo radial, libre y soberano, con este programa piloto guiado por @RadioGuerrilla_. Atentas, porque esto no ha hecho nada más que empezar.
#26NOVIEMBRE CINE FORÚM: FEMINISMOS. PROYECCIÓN LOMA VERDE.

El #26Noviembre para la semana contra la violencia de genero La Mundial , AIETI , Feministas Cooperando y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional os invitamos a participar del Cine Fórum virtual: Feminismos. Se proyectarán fragmentos sobre “La Trata “ y “Una vida sin violencias” de “Loma Verde” una serie producida por Fundación Luciérnaga y Alba Films, …