El Vermú de La Mundial con Víctor Alonso Rocafort: Shakespeare o la razón neoliberal
Shakespeare o la razón neoliberal

El Vermú de La Mundial con Víctor Alonso Rocafort: Shakespeare o la razón neoliberal
Nuestro último pódcast estuvo dedicado a los feminismos, con una mirada particularmente serena y rebelde. Tanto si este dúo de adjetivos te hace click automáticamente en la cabeza como si te choca, lo mejor es escuchar a Violeta Assiego y atreverse a recorrer el «viaje colectivo» que, a su juicio, son los feminismos. Frente a …
El vermú de La Mundial cuenta con el filósofo Luis Aranguren para entender mejor la crisis de valores y precisar en qué consiste la ética del cuidado de la que Aranguren es uno de sus mejores exponentes en nuestro país. En el siguiente enlace podéis escuchar íntegramente el programa grabado en directo el 11 de …
Este mes, la doctora en Ciencia Política y profesora en la Universidad Complutense Natalia Millán nos acompaña en El vermú de La Mundial para tratar de superar los lugares comunes y entender mejor la crisis politica. Para empezar, tratando de devolver a la palabra política su dimensión colectiva. En este programa (14 de enero de …
Este mes, El vermú de La Mundial cuenta con Fernando Prats, arquitecto, urbanista, miembro del Foro Transiciones y experto en las dimensiones socioculturales y ecológicas de la transición hacia la sostenibilidad. En el programa número uno de la segunda temporada (12 de noviembre de 2022) seguimos tratando de delimitar en común y en formato pódcast …
Programa Cero de El Vermú de La Mundial, en directo desde La Imprenta (Calle Monteleón, 5 de Madrid).
Hoy en La Mundial os invitamos a participar de una Escuela de Verano. Hemos aprovechado que nuestras compañeras de Economistas sin Fronteras han estado 3 días en un idílico rincón de la Sierra de Madrid, los Peñascales, hablando de economía, derechos humanos, democracia, sostenibilidad…para acercarnos a entrevistar a varios de los ponentes que han pasado …
Hoy en La Mundial hablamos de América Latina. Nos visitan esta noche en Cibeles el peruano Carlos Bedoya, coordinador de Latindadd, la Red Latinoamericana de Deuda, Desarrollo y Derechos, y la defensora mexicana de derechos humanos y LGTBI, Lol Kin Castañeda, que nos hablará de por qué y cómo se construye una constitución para una …
Este año la Unión Europea recibirá el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por haber contribuido a difundir «valores como la libertad, los derechos humanos y la solidaridad». Hoy en la Mundial nos preguntamos por la Europa de la concordia, y lo hacemos con personas que trabajan y están comprometidas con los derechos de …
Hoy volvemos a hablar sobre el cambio climático, probablemente la cuestión que mejor caracterice nuestro tiempo. Por su alcance global, por tratarse de una época distinta a todas las anteriores en la humanidad, puesto que nunca antes la actividad humana puso tan en riesgo su propia supervivencia. Por eso volvemos sobre la cuestión de las …