Los dias 28 y 29 de octubre 2019 se ha celebrado el encuentro internacional Beyond Growth: indicators and politics for People and Planet, celebrado en Helsinki (Finlandia). Organizada por la FINGO y la Comisión Nacional de Desarrollo Sostenible de Finlandia con motivo de la presidencia europea de Finlandia, reúne a más de 150 especialistas en …
Internacional Beyond Growth: indicators and politics for People and Planet

Capacity and Institution Building. Viena 2019

Del 25 al 27 de septiembre de 2019, en Viena (Austria) se ha celebrado en el encuentro anual del grupo de trabajo Capacity and Institution Building de la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales (CIB-UCGL). Nuestro compañero Pablo Martínez Osés ha participado en el encuentro presentando el informe preliminar de la investigación sobre ODS y cooperación descentralizada …
Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible 2019

LA MUNDIAL participa en la presentación del Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS) una alternativa al PIB, el primer informe internacional que mide el compromiso de los países con el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas. Una iniciativa de la Coordinadora de ONGD España y la Red Española de Estudios …
ODS y cooperación descentralizada.

LA MUNDIAL comienza una nueva investigación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la cooperación descentralizada que responde a un encargo realizado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat de Catalunya en el marco de su actividad conjunta en el grupo de trabajo Capacity and Institution Building de la Unión …
TIC para el Desarrollo Sostenible. Recomendaciones de políticas públicas que garantizan derechos

Los mundialistas Silvia Pérez y Pablo José Martínez, junto con Olga del Río y Raquel Martínez-Gómez, elaboran un Policy Paper para UNESCO sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación y el desarrollo sostenible. El policy paper pretende ofrecer herramientas de reflexión a los/as tomadores/as de decisión para el diseño y desarrollo de políticas públicas …
AGENDA 2030: GATOPARDISMO O TRANSFORMACIONES

L@s mundialistas Luisi Gil Pablo Martinez han coordinado y participado del nº 34 Dossier de Economistas din Fronteras: Agenda 2030: Gatopardismo o transformaciones un dossier que ofrece un panorama distinto al que va construyéndose como hegemónico en relación a la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible. Tal como señala Pablo Martinez en la introducción «No …
A Critical and Constructive Response from the Peripheries

Pablo Martinez Osés junto con Rogelio Madrueño publican en Development Studies in Spanish: «A Critical and Constructive Response from the Peripheries». En la publicación editada por la EADI Global Development Studies titulada Building Development Studies for the New Millennium publicada en la prestigiosa editorial Palgrave Macmillan. El capítulo pone en valor la aportación de los …
Innovación política ante el cambio inaplazable

El cambio inaplazable es el título del informe 2019 del Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible. En el articulo Innovación política ante el cambio inaplazable, que María Luisa Gil, Pablo Martínez y José Medina escriben en El País sobre el ICPDS nos comparten su mirada innovadora sobre los procesos de desarrollo sostenible, en …
Agenda 2030: gatopardismo o transformaciones

Os dejamos el articulo del Mundialista Pablo Martínez Osés en Cuartopoder, un análisis sobre los compromisos que exige la Agenda 2030. Pablo nos pone ante una realidad incomoda….»una agenda constituida para ser aprobada por las élites políticas de los estados nación del mundo y previamente consentida por las élites económicas transnacionales, no se le puede …
El papel de lo local ante los retos globales del desarrollo sostenible

A pesar de los avances científicos y tecnológicos y del desarrollo del conocimiento científico, la sociedad internacional se encuentra lejos de poder encontrar las respuestas a los problemas de nuestro tiempo. Problemas como las desigualdades, el cambio climático y el deterioro de los ecosistemas o la vulnerabilidad humana, que están poniendo en riesgo la sostenibilidad …